Con la  erradicación de las ratas negras en la isla Pinzón, tienen más probabilidades  de vida.
El censo  poblacional de tortugas gigantes (Chelonoidis  ephippium), realizado durante seis días en la isla Pinzón (Galápagos), establece un promedio de 570  individuos adultos.
  Además, se notó la presencia de 20 tortuguitas entre los seis meses y el año de  vida, lo que evidencia la ausencia de ratas introducidas, entre estas las  negras (Rattus rattus), debido a la campaña de erradicación de roedores,  informa un boletín de prensa del Parque  Nacional Galápagos (PNG).
El  documento indica que la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) inició  el programa de manejo de esta población de tortugas en 1965, cuando existían  únicamente 100 ejemplares en la isla.
  Objetivo del Censo
Cinco  grupos de guardaparques y científicos recorrieron los sitios de vida de las  tortugas para demarcar y recapturar individuos, hacer un conteo, determinar la  edad, el sexo y el tamaño de los mismos.
Asimismo,  los especialistas colocaron un chip de identificación a las tortugas que no lo  tenían y se marcó un número con pintura en el caparazón para facilitar  posteriores recapturas.
De igual  forma, se tomaron muestras de sangre de los quelonios para realizar análisis  genéticos y se evaluó los cambios en cuanto a la salida del nido y  sobrevivencia de tortugas recién eclosionadas. (CM)
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario