El abogado que  representa a un grupo de pobladores de San Cristóbal (
Castillo comentó esta mañana en Ecuavisa que la resolución que  emitió el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de 
“No fueron ninguno de los argumentos de carácter técnico,  ni de planificación, ni de respeto al medio ambiente". En ese contexto,  señaló que “se violentaron las propias disposiciones que creó el Parque  Nacional 
En agosto pasado, el CGREG mediante resolución, además de  levantar la moratoria para la edificación de infraestructura hotelera, aprobó  la incorporación de los criterios consensuados a la matriz de parámetros de  edificación, ambientales, turísticos y sociales, entre otros puntos.
El jurista aclaró que los moradores de San Cristóbal no están en  contra de la construcción y estímulo al turismo a través de hoteles, sino que  cuestionan la forma en la cual han llevado a cabo las instituciones del  Gobierno las políticas de la creación de dichos alojamientos sin tomarlos en  cuenta.
“Tienen una infraestructura turística ya creada, una  oferta que todavía no está debidamente cubierta y se piensa edificar hoteles  cinco estrellas destruyendo el hábitat de San Cristóbal, piensan en construir  hoteles que los están ya vendiendo en el extranjero (...)”, añadió esta  mañana Castillo.
El abogado alertó sobre todo por  daños que se pueden hacer en zonas protegidas de las ilas. (I)
No hay comentarios:
Publicar un comentario