Información básica
  
  Cómo  llegar: Desde las ciudades ecuatorianas de Quito y Guayaquil, los vuelos  cuestan unos 280 dólares.
  
  Documentos:  El pasaporte tiene que tener una validez mínima de seis meses a la llegada. Los  pasajeros que viajan a las Islas 
  
  Cuándo  viajar: Todo el año. Siempre se pueden ver los animales. Hay pocos cambios de temperatura.  Entre junio y noviembre, las temperaturas máximas alcanzan los 26 grados como  promedio.
  
  Salud: Se  recomienda seriamente viajar con un seguro de enfermedad válido en todo el  mundo. La vacunación no es obligatoria.
  
  Moneda:  La moneda nacional de Ecuador es el dólar estadounidense. Un euro equivale a  1.13 dólares (fecha: 11 de febrero de 2015). En Santa Cruz y San Cristóbal hay  muchos cajeros automáticos.
Los leones marinos dejan que los turistas se acerquen a  ellos.
La  capital de la isla, Puerto Ayora, tiene casi 15,000 habitantes, más de la mitad  de la población total de las Islas 
  
  Incansablemente,  los guías de las Islas 
  
  En este  momento, Jonitz y el capitán Julio Pachay están parados en el puente del  "Treasure of Galapagos", un catamarán para cruceros con capacidad  para 16 pasajeros como máximo. La misma capacidad tiene también el "Tip  Top IV", que se asoma en el horizonte. También el "Galapagos Legend"  y el "Silver Galapagos", cada uno con capacidad para 100 pasajeros,  son enanos en comparación con los cruceros que navegan por los mares del mundo,  pero en el archipiélago de las 
  
  El mar  está tranquilo. Hay tiempo para una charla en el puente. "Simplemente  había demasiada gente aquí. Menos mal que nuestras autoridades tomaran  medidas", dice el capitán Pachay. En 2007, la Unesco puso las islas 
Los cormoranes forman parte de la fauna única de los islas 
"Para  que los turistas no lleguen masivamente a los destinos principales, todos los  barcos están obligados ahora a respetar importantes reglas. No pueden dirigirse  dos veces al mismo destino en menos de 14 días", explica Jonitz. Al fin y  al cabo, todas las islas son atractivas. Otro alemán, el touroperador Hans  Jürgen Creter, subraya que "actualmente, todos los cruceros son vigilados  por satélite". El barco que realiza excursiones adicionales arriesga la  pérdida de la licencia.
  Entre  tanto, la Unesco ha retirado su advertencia. No obstante, muchos animales y  plantas endémicos siguen en peligro de extinción, porque también en el seno del  mundo animal hay luchas por la supervivencia: junto con los seres humanos  fueron llegando cabras, ratas y burros que pisoteaban los nidos, comían huevos  y les quitan (también en la actualidad) espacio vital a los animales endémicos.
  
  Además de  Santa Cruz y Española, también Genovesa, Seymour Norte, Bartolomé e Isabela son  algunos de los destinos más populares. Quien quiere ver las tortugas gigantes  endémicas, que para muchos turistas son el clímax de una visita a las Islas 
  
  Información básica
  
  Cómo  llegar: Desde las ciudades ecuatorianas de Quito y Guayaquil, los vuelos  cuestan unos 280 dólares.
  
  Documentos:  El pasaporte tiene que tener una validez mínima de seis meses a la llegada. Los  pasajeros que viajan a las Islas 
  
  Cuándo  viajar: Todo el año. Siempre se pueden ver los animales. Hay pocos cambios de  temperatura. Entre junio y noviembre, las temperaturas máximas alcanzan los 26  grados como promedio.
  
  Salud: Se  recomienda seriamente viajar con un seguro de enfermedad válido en todo el  mundo. La vacunación no es obligatoria.
  
  Moneda:  La moneda nacional de Ecuador es el dólar estadounidense. Un euro equivale a  1.13 dólares (fecha: 11 de febrero de 2015). En Santa Cruz y San Cristóbal hay  muchos cajeros automáticos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario