 El  monitoreo realizado en la isla  San Cristóbal, Galápagos, evidenció un incremento del 52% en la población  de piqueros patas rojas, que subió de 368 individuos registrados en
El  monitoreo realizado en la isla  San Cristóbal, Galápagos, evidenció un incremento del 52% en la población  de piqueros patas rojas, que subió de 368 individuos registrados en 
  Este seguimiento lo efectuaron especialistas del Ministerio del Ambiente y del  Parque Nacional Galápagos en el sector Punta Pitt, ubicado en la isla San  Cristóbal.
La  población
Se  contabilizó un total de 615 individuos de la especie ‘Sula sula’ o  piqueros patas rojas, de los cuales 427 son adultos, 96 juveniles y 92  pichones.
  Asimismo, se observaron 300 nidos ocupados, 89 nidos incubando, 134 nidos  viejos, además de la presencia de tres aves muertas, aparentemente por causas  naturales.
Trabajo  adicional
Los  guardaparques también ejecutaron acciones de control y eliminación de gatos  ferales, con la metodología de cebamiento y georeferenciación, que consiste en  la colocación de cebo atrayente y de eliminación, en puntos estratégicos y  marcados.
Esta  primera parte de la actividad se desarrolla con la caída del sol. En una  segunda fase se inspecciona y retira los cebos, para verificar el impacto  generado en las especies introducidas (gatos y ratas), actividad que se lleva a  cabo durante las primeras horas de la mañana del día siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario