Su nombre es Daniel  Orellana, de 36 años y es P.hD en Geoinformación. Según su blog “Temporalista”  la aventura de fotografiar  a las Islas para el servicio de Google comenzó hace ya más de 8 meses. 
En ese entonces, Orellana  visitó las oficinas de Google en Mountain View con la idea de asistir a un  taller de herramientas geográficas para organizaciones no gubernamentales. 
“Luego del taller,  tuve la oportunidad de discutir esta idea con Raleigh Seamster y Karin  Tuxen-Bettman del equipo de Google Earth Outreach quienes mostraron gran  entusiasmo por la idea”, cuenta Daniel en el blog.
La “idea” era  utilizar “Trekker” de Google con fines de investigación, monitoreo  y educación ambiental en Galápagos. 
Con Trekker, una mochila  de 15 cámaras en la parte superior y manejada por un dispositivo Android,  Daniel pudo capturar imágenes de 360 grados tan impresionantes como el interior  del cráter del volcán Sierra Negra en isla Isabela. 
En esencia Daniel hizo  posible el sueño de muchos amantes de la naturaleza y la tecnología a la vez:  mostrar al mundo las maravillas secretas e imperceptibles a la vista humana que  guardan las Galápagos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario