Explorar las maravillas de las Islas  Galápagos en una impresionante película filmada en 3D 
El conservacionista de la fauna y conocido  presentador de televisión Jeff Corwin narra la película  "Galápagos  3D: Maravillas de la Naturaleza" a estrenar el 5 de octubre de 2014 en el  Centro de Ciencias de California
El Centro de Ciencias de California invita  al público a una exploración de un paraíso diferente a cualquier otro, con la  impresionante película IMAX, "Galápagos 3D: Maravillas de la  Naturaleza", narrada por Jeff Corwin a estrenar este 5 de octubre. 
"Galápagos 3D: las maravillas de la  naturaleza" lleva a la pantalla gigante  estas maravillosas islas  volcánicas, hogar de algunas de las criaturas vivientes más increíbles de la  naturaleza. Situado cerca del Ecuador en el Océano Pacífico, en la confluencia  de varias corrientes ricas en nutrientes, el archipiélago de Galápagos se ha  desarrollado a lo largo de millones de años en un aislamiento relativo. El  resultado es un museo viviente de la naturaleza, con una gran cantidad de  especies de plantas y animales únicos que se han adaptado para prosperar en  este entorno desafiante. Esta es una increíble historia de descubrimiento, de  la supervivencia contra todo pronóstico, y del ingenio de la naturaleza. 
"Yo  estaba muy emocionado en proporcionar la narración para este proyecto increíble",  dijo Corwin, conservacionista de la fauna y ganador del premio Emmy al mejor  presentador de televisión. "Cuando vi  la película por primera vez, me quedé literalmente sin aliento. A pesar de  viajar por el mundo durante 20 años filmando documentales, me quedé  impresionado con este viaje increíble." 
Después de ver la película, se recomienda  a los visitantes del Centro de Ciencias  visitar la exposición  "Ecosistemas", donde los conceptos de la película como la adaptación  de la flora y la fauna son ilustrados a través de una mezcla de plantas vivas,  animales y exhibiciones en 11 entornos inmersivos, o zonas. Los  ecosistemas" ocupa 45.000 metros cuadrados  y contienen más de 250  especies de plantas y animales. En la "Zona Extrema", los visitantes  podrán exploran el desierto, costas rocosas, y mucho más para descubrir cómo  los factores ambientales ponen a prueba los límites de las plantas y los  animales y cómo se han adaptado a florecer, al igual que los animales que  aparecen en "Galápagos 3D: Maravillas de la Naturaleza . "
"No  hay demasiados lugares más extremos que las Islas Galápagos cuando se trata de  llegar a comprender  nuestro planeta", dijo Corwin. "Galápagos 3D: Maravillas de la Naturaleza"  captura a la perfección lo que hace que las criaturas que viven allí sean esos  personajes únicos ". 
Producida por Anthony Geffen, escrita por  David Attenborough y narrada por Jeff Corwin, "Galápagos 3D: Maravillas de  la Naturaleza" ha sido dirigida por Martin Williams y cuenta con música  original compuesta por Joel Douek. La película es una presentación de Colossus  Productions en asociación con SKY 3D, distribuido por nWave Pictures  Distribution. 
"Galápagos 3D: las maravillas de la  naturaleza" fue filmada en la localización en un período de diez meses  entre 2012 y 2013, seguido de cinco meses de post-producción. Mediante uso de  las tecnologías de vanguardia cinematografía digital en 3D y con  imágenes  de ultra-alta resolución  4K, los productores han traído a la vida el  extraordinario mundo del archipiélago de Galápagos de una manera que no ha sido  posible nunca antes. Las Islas Galápagos pertenecen a Ecuador y se encuentran a  unas 600 millas   de las costas de América del Sur. 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario